¿Por qué Quindío?

Yaciendo en la Cordillera Central de Colombia es el departamento del Quindío uno de los más pequeños en Colombia, el cual en contraste a su tamaño, tiene innumerables atractivos y recursos naturales que motivan a miles de colombianos y viajeros internacionales a visitarlo cada año. El departamento tiene una serie de características que prometen hacer sus vacaciones inolvidables, con distancias cortas y buenas carreteras entre los puntos de interés, convenientes alternativas de viaje para lograr estos destinos y la singularidad de cada lugar a pesar de su relativa proximidad.
Montañas altas, un clima semi-tropical perfectamente consistente a lo largo del año, fincas cafeteras enormes, la mejor taza de café del mundo, cultivos de banano, plátano, papaya; parques temáticos, deportes de aventura, manantiales naturales omnipresentes ríos/arroyos; campamentos, excursiones a volcanes cubiertos de nieve y exuberantes valles de vegetación infinita son solo algunos de los atractivos que el Quindío tiene para ofrecer tanto a residentes y turistas extranjeros y que permiten disfrutar una aventura en la región cafetera de Colombia. Con tales recursos naturales y culturales y una consolidada infraestructura turística, no es un milagro que el Quindío Colombia es totalmente una gratificante experiencia, la que tu corazón querrá repetir una y otra vez.
¿Por qué el Eje Cafetero?
“Un ejemplo excepcional de un paisaje cultural productivo y sostenible el cual es único y representativo de una tradición que es un fuerte símbolo de áreas de cultivo de café alrededor del mundo…” La declaración anterior hace parte del reconocimiento oficial dado al Paisaje Cultural Cafetero de Colombia en 2011 por La UNESCO. Éste territorio colombiano fue consecuentemente incluido en su prestigiosa “Lista de Patrimonio Cultural”; por ésta y otras miles de razones no debería dudar para elegir a Colombia como su próximo destino vacacional y vivir esta maravillosa aventura en la región cafetera de Colombia.